La luz es uno de los puntos más importantes de una vivienda o un local comercial. Cuando hablamos de luz nos referimos a la luz artificial y también a la natural y muchas viviendas o bajos crecen y se diseñan directamente a partir de los puntos de luz o de las ventanas de las que disponga el inmueble.
Prueba de que la iluminación es clave en cualquier inmueble está en las propias inmobiliarias, en las que las palabras “exterior” y “luminoso” se destacan por encima de cualquier otra como un valor añadido a la propiedad. Hoy en iriARTE vamos a explicar por qué es tan importante la iluminación en cualquier trabajo de diseño de interiores.
Iluminación natural
Lo primero que se tiene que valorar a la hora de comenzar el trabajo de diseño de interiores es la disposición general del local o la vivienda que se va a diseñar. En esta distribución juegan un papel fundamental las zonas de entrada de luz natural al interior.
Ventanas, claraboyas y demás puntos de luz son muy importantes, porque el aprovechamiento de la luz que entra del exterior está directamente relacionado con un ahorro energético y económico en la factura de la electricidad. Sería poco inteligente vivir de espaldas a las ventanas y vernos obligados a utilizar luz artificial o puntos de luz directa en zonas de comedor o de trabajo porque estamos alejados de las ventanas pudiendo estar más cerca.
Es por eso que en iriARTE analizamos bien la estructura y forma de cada habitación con el objetivo de dar un aprovechamiento máximo a la luz natural para hacer uso solo de la artificial cuando sea absolutamente necesario.
Iluminación artificial
Los puntos de luz artificial son también interesantes e importantes a muchos niveles. Tenemos que diferenciar varios tipos de puntos de luz según su funcionalidad y el uso que se les va a dar.
Por un lado, tenemos que hablar de la luz general, es decir, los puntos de luz y lámparas que están pensados para dar una amplia iluminación a toda una estancia o habitación. La ubicación y la potencia son por lo tanto puntos fuertes en este apartado, pues hablamos de la luz que se activa con el interruptor general de la habitación y que tiene que dar luz suficiente para cualquier actividad del día a día. Hay varios corrientes en la actualidad y lo que antes era una lámpara única en el centro de una habitación, hoy ha mutado a diferentes puntos de luz que incluso se controlan por sectores con diferentes interruptores.
También existe lo que conocemos como luz ocasional. En este caso hablamos de lámparas de pie o pequeñas lámparas como las que se colocan como flexo de estudio o en las mesillas de noche. Son luces más direccionales y puntos de luz ocasionales que pueden incluso cumplir una función decorativa y estética en su estructura, no tanto en su iluminación.
Por último y no menos importante nos ceñiremos ahora a la luz decorativa. Entendemos por luz decorativa a elementos luminarios que buscan elevar el valor estético de algo en concreto. Luces LED de retroiluminación, focos direccionales hacia una obra de arte, etc.
Además de hacer diseños e instalaciones de cocinas y de baños, en iriARTE podemos ayudarle con el diseño de interiores de su vivienda para recomendarle las mejores soluciones en iluminación para su hogar o bajo comercial y también para que pueda aprovechar al máximo los puntos de entrada de luz natural de los que ya dispone.